Artículos para la categoría: Innovación  (34)

Majorana 1: el procesador cuántico que podría cambiarlo todo

Microsoft ha presentado Majorana 1, un procesador cuántico basado en qubits topológicos que promete revolucionar la computación cuántica. Topoconductores, cuasipartículas de Majorana... te explico cómo funciona. Si cumplen, impulsarán grandes descubrimientos en fármacos, IA, predicción del clima y criptografía.

El futuro de la IA generativa es la eficiencia, no la escalada... Y una oportunidad para Europa

DeepSeek ha demostrado que la carrera por la IA no pasa por meter 500.000 millones en Data Centers hambrientos de energía. Las actuales tendencias en la carrera por la dominancia en la IA generativa son una oportunidad para el viejo continente.

La UE frente al bloqueo tecnológico de EEUU: ¿es hora de una estrategia propia?

Las anunciadas restricciones de exportación de IA de EEUU agravan la dependencia europea de tecnologías avanzadas clave. Analizo en qué consisten, cómo afectan a la UE y cómo es una oportunidad para avanzar hacia la soberanía tecnológica. Aunque, dependiendo de la voluntad política, el reto es todavía más complicado.

Regalar no es perder: la historia de cómo Tesla lo cambió todo al abrir sus patentes

En 2014, Tesla abrió sus patentes y revolucionó la industria del coche eléctrico. Este movimiento estratégico aceleró su adopción global, impuso estándares y consolidó su liderazgo. Descubre esta interesante historia y las lecciones que pueden aprender de ella empresas de cualquier tamaño.

Nueva etiqueta 'Human Authored' en el mundo editorial: ¿Innovación o freno al progreso?

La Asociación de Autores de EE.UU.ha introducido la etiqueta 'Human Authored' para certificar libros escritos por humanos, en respuesta al aumento de contenido generado por IA. Sin embargo, ¿es efectiva e incluso viable de esta medida?

Electrónica chapucera y el futuro de la inteligencia artificial

Uno de los conceptos más interesantes sobre los que he estado leyendo e investigando un poco últimamente, parte de desafiar una idea convencional en el mundo de la computación: aquella de que los procesadores siempre deben ser exactos y precisos.

Sígueme: