La IA ¿hace que tu título universitario no valga nada?

Según un estudio reciente de Indeed en EEUU, alrededor del 51% de jóvenes cree que la IA ha hecho que sus estudios sean irrelevantes. Pero ¿el problema es la IA o es la Universidad?

José M. Alarcón
José M. Alarcón
Gallego de Vigo, amante de la tecnología, la música y la lectura. Ingeniero industrial y empresario. Autor artículos y libros desde 1996. YouTuber. Inversor.
La IA ¿hace que tu título universitario no valga nada?

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, y eso incluye la percepción del valor de los títulos universitarios. Según un estudio reciente de Indeed en EEUU, alrededor del 51% de jóvenes de la Generación Z cree que la IA ha hecho que sus estudios sean irrelevantes.

Hay que tener en cuenta que en ese país, además, los estudiantes se endeudan hasta las cejas para poder ir a la universidad, lo que influye negativamente en la percepción. De todos modos, esto se dirá aquí también en breve si no es así ya. Y es algo que abre tantos melones que haría falta un libro. Pero iré a por el que me parece más grande: el error que es concebir la Universidad como una fábrica de trabajadores.

Sobre esto ya he hablado en otras ocasiones (por ejemplo), pero una vez más:

En mi opinión la Universidad no debería no debería ser una fábrica de trabajadores y tratar de sustituir a la FP. La prueba evidente es lo que nos ocupa: las habilidades prácticas concretas son efímeras. De repente llega una tecnología nueva o un cambio económico y las borra de un plumazo. Lo importante son los esquemas mentales y los conocimientos transversales que te sirven toda la vida. Y la Universidad debería darte fundamentalmente eso, más allá de que además te pueda dar ciertos conocimientos prácticos concretos (que siempre vienen bien).

Ir a la Universidad no debería ser nunca un error. Los estudios universitarios, si estuviesen bien planteados, tendrían que proporcionarte una forma de pensar y unas herramientas intelectuales que te sirvan para toda la vida. Y no solo en el ámbito laboral.

Lamentablemente, lo cierto es que la Universidad en general no está haciendo bien su trabajo. Así que entiendo la frustración de la encuesta.

De todos modos, la IA es una herramienta muy potente que aumenta nuestras capacidades, pero no es un reemplazo. Solamente cambia la forma de hacer las cosas.

Sí, desde luego, hace que ciertas habilidades prácticas concretas (que seguramente no aportaban mucho valor) de repente dejen de ser tan útiles. Pero hay muchas cosas que no puede sustituir.

Se le suele atribuir a Charles Darwin lo de que "prevalecen los más fuertes". Pero en realidad lo que decía el naturalista inglés es que "prevalecen los que mejor se adaptan a su entorno". Y la distinción es muy importante.

El título universitario es tan solo una prueba social. Como se diría ahora, una "Vanity Metric". Útil para abrir ciertas puertas al principio de tu carrera, pero poco más. Lo importante es ejercitar el aprender a pensar, el espíritu crítico, el sentido común, los modelos y marcos mentales, el pensamiento de conjunto y lateral, la comunicación... y todas esas cosas que una IA no puede hacer genuinamente.

Y, por supuesto, en casi cualquier ocupación hoy en día, hay que invertir en aprender nuevas habilidades y mantenerse actualizados.

El futuro siempre ha sido, y sigue siendo, de quienes se adaptan.

Sígueme: