Escrito por
Jose M. Alarcon
el 19 julio 2014 00:06
En las prisiones estadounidenses, desde finales de los '70 del siglo pasado, y durante muchos años después, se utilizaron uniformes con poca variedad de tallas que se entregaban a los reclusos al ingresar. Dado que las medidas entre tallas eran muy dispares, a una gran mayoría de los internos les quedaban grandes. Los cinturones no estaban permitidos dentro, pues podían utilizarse como armas o para suicidarse colgándose de un barrote, así que muchos de los prisioneros tenían que llevar los pantalones muy flojos, hasta el punto de que se les caían constantemente, mostrando parte del trasero y su ropa interior. Algunos de ellos tras pasar varios años en la cárcel se acostumbraban a llevar los pantalones así, y al salir seguían vistiendo sus vaqueros de esa manera. Otros aspirantes a pandillero llevaban también los pantalones de calle de esa...
[Más]
Escrito por
Jose M. Alarcon
el 6 julio 2014 23:18
"Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas" -- Pablo Picasso
Lo verdaderamente interesante de los grandes sistemas de información que se han generado en la última década gracias a Internet es que, unidos a los avances en el proceso de enormes cantidades de información (el famoso Big Data), es posible obtener información muy interesante sobre casi todo.
Dentro de estos sistemas, las redes sociales son quizá el conjunto de datos más interesante que se puede analizar. Al fin y al cabo las redes sociales no son más que un reflejo de las personas que las componen: sus intereses, sus sentimientos, sus miserias y alegrías... Y a medida que la sociedad se incorpora masivamente a la Red, el estudio estadístico de la información que se g...
[Más]